
Querido Federico,
Me creeré cualquier reacción por tu parte excepto la de sorpresa. No me creo que te haya sorprendido la decisión de la Justicia patria ¿no?
Desde que aquel andalucista dijo que "la justicia es un cachondeo" y se le cayó el cielo encima, este país es así...o asín (de paleto).
Qué quieres que te diga... no te oigo a menudo, no estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, me parece mordaz tu tono y a veces excesivo, me gustan algunos de tus tertulianos (Pepe Raga y José María Marco, en particular) pero a otros los tengo atragantados desde hace mucho tiempo... pero ésta no es la cuestión.
La cuestión es hasta qué punto un periodista tiene derecho a cuestionar a un político.¿Era mentir poner sobre el tapete la actuación del alcalde en el juicio del 11-M? Juzgaste sus intenciones. Las maljuzgaste. ¿Suficiente como para montar el numerito?.
Como dice en un comentario el galáctico, mientras a algunos bloggers se les ningunea, se les copia las ideas sin citarles; mientras a ti te dicen que a ver de quién hablas y qué, que mira qué poderoso que soy, y el padrino gallego que me avala como el primo de Zumosol (como decía la niña cantarina "qué bonito soy y qué ritmo tengo") , y Esperanza se diluye en "un millón de amigos", otros van por ahí tachando de facha, ultra, radical, nazi, retrógado y lo que se preste a quienes defienden la cultura occidental, a quienes defienden las libertades individuales hasta sus últimas consecuencias, a quienes no se tragan la propaganda progre, a quienes aborrecen el cánon, o se niegan a aceptar como representantes de la cultura a los culturetas, chupones y chiquilicuatres... vamos, a quienes no comulgamos con ruedas de molino.
¿Es una ofensa a mi honor que me llamen anti patriota por no creerme las cifras mentirosas, y mal maquilladas del gobierno? Porque entonces, los incrédulos y escépticos tendríamos derecho a demandar a quien nos insultó de esa manera, por muy presidente que sea.
Recurrirás... por no dar la sensación de que aceptas mirando al techo lo que les dé la gana echarte por encima. Pero supongo que adivinas el resultado, y que ya estás requete preparado para ello. Para ello y para lo otro. Porque de todos es sabido que estamos en el reino de la hipocresía, y sacar una foto de las reales posaderas le costó una carrera a un periodista, nadie puede airear los líos de la real familia, los negocios de quienes hacen uso de su estatus (que deberían utilizar para servir al pueblo), o de sus manos ungidas para ponerlas donde no deben, en resumen, que no hay libertad de expresión, y eso no es novedad.
Si es que, como dicen los Estopa "se veía de venir", Federico... te has ganado la enemistad de todos a los que criticas, y de alguna a la que apoyaste (¡tonto!). Eso te pasa por arrimarte demasiado al poder político, por aupar a prometedoras jovencitas en la carrera política... amaneciste mojado.
La próxima... aléjate de los políticos.
Losantos tampoco es santo de mi devoción, pero en un país donde Mª Antonia Iglesias puede llamar fascista a quien le de la gana, donde Almodóvar puede acusar a quien le de la gana de intentar dar un golpe de estado, donde puedes mandar a tomar por culo a todos los españoles y decir que ojalá les exploten los cojones y donde puedes llamar a la derecha turba imbécil y quedarte tan tranquilo, resulta impensable que, a tenor de esos ejemplos puedan existir límites a la libertad de expresión. Todo eso sin mencionar el Macartismo de "nuestro" presidente que se ha montado su propio comité de actividades antipatrióticas, amparado por la progresía mediática.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que dices de responsabilizar a ZP de sus insultos, como aforado, es inviolable; mientras que a tí y a mí, amiga, nos pueden sodomizar a voluntad.
Respecto a las traiciones y deslealtades a quien se ha partido la cara por defender a los mismos que le dejaron tirado, ¿qué decir? Es la miseria humana en todo su esplendor.
En fín, amiga, buenas noches y buena suerte. ;-)
P.D: ¿Has recibido los wallpapers?
Casi todo es cierto. Y habría que añadir que te multan por pintar al rey en pelotas. O que se puede llevar a juicio a Rubianes por injuriar a España y las vestiduras rasgadas no aparecen por ser un asalto a la libertad de expresión. La prueba de fuego hubiera sido llevar a juicio a Almodóvar por decir que ha habido un golpe de estado, a ver qué pasaba.
ResponderEliminarEl origen de todo no está en el insulto (FJL insulta, leer la sentencia es clarividente), sino en que con la ley, tal y como está redactada (me parece a mí, que no sé casi nada de leyes) hace que lo que dice sea delito.
Es decir: que la jueza ha condenado sin desvirtuar los instrumentos que tiene. Mi impresión, es que también podría haber sentenciado lo contrario con los mismos mimbres. Luego algo habrá que hacer para delimitar mejor lo de la injuria, mucho más cuando se mezcla con personajes públicos, especialmente cargos electos.
Por lo demás, hay un límite al desgarro: el sistema ha funcionado impecablemente. Un tipo pide justicia, se hace un juicio, y el juez dicta sentencia. Al leerla, no se puede decir que sea arbitraria, aunque sea equivocada.
¿Y en donde reside la equivocación? En la valoración de lo que es veraz. Es obvio que FJL desvirtúa las palabras de ARG hasta que, por reiteración, queda desfigurado sobre la posición original, donde no creer a Gallardón era legítimo. Al final, FJL lo convierte casi en cómplice y crea un problema jurídico que tiene que echar ríos de tinta en los tribunales: al final, eso que los españols no sabemos hacer, poner una línea en donde empieza la crítica y donde la injuria sigue sin estar resuelto de modo convincente. Empezando porque la injuria, a diferencia de la calumnia, es poco convincente como materia para juzgar a un periodista frente a un político.
Un periodista que dejó de serlo.
Señor Berlín Smith,
ResponderEliminarOlvida que en nuestro ordenamiento jurídico está vigente el principio: in dubio pro reo.
Bend3r
ResponderEliminarAbundando en lo mismo le recuerdo cuando "doña" Marujita Torres, del País, llamó ´hijos de puta' a los que votantes del PP. No se publicó nada sobre su estado, ni sobre las nuevas dudas que caen sobre la embriaguez como agravante o atenuante, según como, cuando por qué y con quien.
Me temo que del código civil se deben hacer las mismas interpretaciones que el idioma "progresí" hace sobre nuestro diccionario, adaptado con arte y salero a los deseos del ´masa´y no a su sentido y espíritu literal.
Es cuando menos sospechoso que algún juez consiga sacar alguna muestra del hornor de un tipo como el Gallardón, para justificar la posibilidad de injuriárselo. Debería ser condecorado con el Nobel al artista, porque no menos de eso ha de ser el que tal gesta consiga.
@Tumbaíto: Te olvidas de que en el derecho español prevalece sobre todos el principio "Al amigo, el culo; al enemigo, por el culo y al indiferente, la legislación vigente". Nada tienen que hacer contra eso el in dubio pro reo" o la prohibición del "reformatio in peius", ése es el principio básico del sistema judicial español.
ResponderEliminareco, ¿seguro que no quieres decir nada más?...
ResponderEliminarMary White, ¿has vendido el blog a ECO?
ResponderEliminarHombre... no todo el mundo es igual de sintético. Dejadle en paz :)
ResponderEliminarEs lamentable que se le siente en el banquillo pero no me da ninguna pena este idiota. Que se joda y que siga haciendo el ridículo.
ResponderEliminarHaces más el ridículo tú, cuando te escribes con Snipfer en facebook y no os dáis cuenta de que todos lo leen... a ver si se os pasa la adolescencia, chavalín.
ResponderEliminarSiento mucho haberme extendido tanto , pero me cuesta mucho escribir , intentare a partir de ahora hacer comentarios mas escuetos y centrados en el tema.
ResponderEliminar¿No nos damos cuenta? sí pero es que nos da igual, no hablamos cosas de alto secreto, gilipollas.
ResponderEliminarVenga nene, tú haz méritos y ve a pagarle la fianza a Fede, que al final es para lo único que servís.
Y no te olvides de firmar la próxima vez. La eclosión se llena de valientes, ay.
Eco, sólo faltaría ¡estás en tu casa!
ResponderEliminarNiños, no os peleéis.