martes, 19 de agosto de 2008

Hipocresía, política y Juegos Olímpicos

Hoy he publicado mi artículo para el blog Olímpico Desprecio. En él defiendo que criticar la concesión a China de los JJOO no es un acto de hipocresía, ni implica estar de acuerdo con lo que hacen mis gobernantes, ni Bush ni nadie... simplemente significa denunciar un sistema comunista liberticida.

La promoción del deporte por el Estado para su mayor gloria y honra es común a muchas de las dictaduras: las exhibiciones franquistas en el Santiago Bernabeu los primeros de mayo, la ostentación de una raza fuerte por Hitler, la perfección bajo amenaza de los deportistas soviéticos... Efectivamente las Olimpiadas no son una competición entre atletas de todos sitios, es un evento deportivo y político. Ya existen campeonatos del mundo oficiales, de cada zona, de cada continente, de cada país... Los JJOO modernos tienen un componente político clarísimo.

(...)

Aún siendo ciertas las afirmaciones respecto a los atentados a la libertad patrios, nadie puede tacharme de hipócrita si continúo protestando por la concesión a China de los JJOO. Yo no voto a ningún partido liberticida, no comparto las políticas de mis dirigentes, no defiendo dictaduras... ¿por qué voy a callarme ahora? No me refiero al pueblo chino cuando critico los JJOO, sino al sistema comunista que (a veces se nos olvida) hace ciertas concesiones a la propiedad privada y al individuo, pero en la medida en que eso permite un mayor desarrollo económico del país, para seguir alimentando ese sistema. La socialdemocracia occidental no es mi ideal, pero no es lo mismo.

El artículo completo con un vídeo que dice mucho por sí solo, en el enlace.

(Gracias a Ignacio por la foto y por el vídeo)

9 comentarios:

  1. Mary,

    Estando totalmente de acuerdo con lo que dices, y habiendo apoyado yo mismo un boicot a estos Juegos por los mismos motivos, me pregunto qué debemos hacer para ayudar a estos pueblos a sacudirse de encima las dictaduras. Descartadas las acciones directas / externas de cambio de regimen (desastre gigantesco lo de Irak), la mera censura / aislamiento no va a hacer que una dictadura desaparezca. Además, aunque esto funcionara en parte en la Guerra Fría, ahora no estamos en la misma situación geopolítica. Por otro lado, lo contrario (comercio, relaciones, etc) tampoco funciona siempre: el axioma de Adam Przeworski de que todo régimen no democrático que alcanza los $6.000 de renta per cápita acabará tarde o temprano democratizándose ha saltado por los aires, en la teoría y en la práctica, y especialmente en Asia, donde, de momento, nada parece amenazar esta curiosa mezcla de liberalismo económico, aumento del PIB per cápita y amordazamiento político.

    Dicho de otro modo, no podemos abandonar los principios ("crítica a China"), pero simplemente enrocarse en ellos y no hacer nada más está muy bien para quedarnos nosotros satisfechos, pero no les ayuda en nada a ellos.

    ¿Qué hacer?

    ResponderEliminar
  2. A mí la foto y su estética me encanta.

    ResponderEliminar
  3. Hola: Soy el que te llamó hipócrita, y me afirmo y me ratifico al respecto. Abres tu boca para critica a China, pero la cierras para criticar a Abu Ghraib y Guantánamo. Amas la libertad de los dólares porque trabajas para el tío Bush. Deberías acompañar a Aznar a Washington, quizás te "salpique" algunos de los milloncetes que le da la CIA.

    ResponderEliminar
  4. Lloras por los pobres chinitos, ¿por qué no lloras por los niños que mueren en Irak, en Afganistán o por los derechos humanos de los prisioneros en Abu Ghraib? No lloras por ellos, porque no te pagan para que llores por ellos. Serviles y seres viles que trabajan para el amo anglosajón, el que tiene bases militares en Torrejón y en Cádiz, el amo anglosajón que tiene una primorosa colonia en España, que se llama Gibraltar.

    ResponderEliminar
  5. Dices que China es una dictadura; Estados Unidos es una dictadura: Bush le birló unas elecciones a Kerry, hay casos bien documentados de decenas si no cientos de miles de papeletas desaparecidas, ejemplos de registros y listas de votantes fraudulentas, además de errores graves cometidos por las máquinas ATM para votar y que han utilizado unos 45 millones de personas.En Florida, el estado gobernado por el hermano de Bush, responsables de las mesas electorales denunciaron que había urnas que ya estaban llenas cuando comenzaron las votaciones.
    Votantes de barrios negros se encontraron que los colegios electorales estaban cerrados o recibieron cartas días antes diciéndoles que debido a una reestructuración de las votaciones los republicanos deberían votar el martes -el día de las elecciones- y los demócratas el miércoles.
    En Filadelfia, se denunciaron numerosas irregularidades, especialmente en los barrios negros que incluían máquinas rotas e intentos de intimidación a los votantes. Estados Unidos es una plutocracia, hay una élite de millonarios que decide. ¿De qué democracia hablas? En tu país es igual: Mandan los ricos y los parásitos de la 'nobleza' española... Así que no insultes mi inteligencia, que te engañen a ti, que tienes la cabeza para peinarte las crenchas...

    ResponderEliminar
  6. Loudsoul, la pregunta del millón.No creo en soluciones homogéneas en serie, creo que habrá un camino por caso.
    Lamentablemente en muchos casos las dictaduras son vitalicias de verdad,Franco murió de viejo. Y en el caso de las dictaduras totalitarias es peor, ahí tienes a Castro.
    Ya sé que han ampliado el derecho a la propiedad privada con cuentagotas, pero a pesar de lo que dicen mis detractores (pásate por Olímpico Desprecio,se diría que China es el paraíso de la libertad y los chinos los tipos más felices de la Tierra), es verdad la censura,la tortura y el régimen es comunista... à la mode de chez Mao.

    Loudsoul, es dejando entrar bienes,servicios,personas y capitales como yo creo que se pueden solucionar las cosas. Si se pueden solucionar,porque como dices, a lo mejor esto es lo que tiene que ser (allí). Pero de ahí a sancionar el régimen chino... las Olimpiadas son un evento político,mira el vídeo...

    AlNeri...a mí me da un poco de repelús,lo reconozco.

    ResponderEliminar
  7. Americano, sublime. EE.UU es la antítesis de lo que debe ser la democracia.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por el artículo,Americano. Varias cosas: no sé de dónde sacas que soy adoradora del imperio o de Bush... no lo soy. Creo que es la tercera vez que lo digo.

    Todo lo que dice el artículo no está en contradicción con que se denuncien atentados contra la libertad concretos del régimen comunista chino. Chino o de cualquier lado,porque el comunismo, se pinte del color que se pinte es liberticida y estoy en contra de él de manera frontal y abierta.

    La idea de que muchas de las cosas que se atribuyen al régimen son, en realidad características de la cultura china, tiene un doble filo. Por un lado, es completamente cierto que nosotros desconocemos tanto la cultura oriental como tu, por ejemplo, desconoces mi actitud hacia Bush.Pero esa afirmación me recuerda a quienes me decían que los españoles somos unpueblo que necesita "mano dura" y justificaban desde la Inquisición hasta Franco.

    (Esto va tb para Al Neri): la democracia occidental está muy enferma y, probablemente en USA es donde más claramente se ve. ¿Y bien? ¿Eso impide que denuncie el comunismo chino? ¿He escrito alguna entradaa favor de la sacrosanta democracia americana?
    Americano, tus argumentos no se sostienen y acabas de demostrarme que tu acusación de hipócrita no tiene fundamento.

    Pero te agradezco tu reflexión y el artículo que has dejado. Si lees el mensaje arriba de la ventana donde se escriben comentarios, verás que, como principio, ignoro los insultos, así que ese no es el camino conmigo, soy inmune.

    ResponderEliminar
  9. El problema es que la derecha tiene alli su gran fabrica
    China es el patio trasero de el mundo....

    ResponderEliminar