Esta es una historia que sólo podía haber ocurrido en nuestro tiempo y que muestra mejor que ningún ensayo científico la revolución cultural y política que ha significado para el mundo Internet.
Así comienza Mario Vargas Llosa su artículo del Instituto Independiente acerca del movimiento NO MÁS FARC lanzado a partir de Facebook por un individuo, un tipo idealista y emprendedor llamado Óscar Morales Guevara.
Esta iniciativa, seguida de la marcha del 4 de febrero, también puesta en marcha por otro tipo idealista y emprendedor, Carlos Andrés Santiago, han tenido una repercusión internacional sin parangón. Como dice Vargas Llosa (padre):
No hay precedente para esta extraordinaria movilización de millones de personas, en cinco continentes, en contra del terror y el embauque políticos encarnados por las FARC. Y, menos, que ella tuviera lugar a partir de un llamamiento de ciudadanos independientes, sin militancia política ni apoyo institucional alguno, guiados sólo por un instinto justiciero y una voluntad pacifista, que consiguió tocar un nervio y sacar de sus casas a gentes de diferentes credos, lenguas, culturas, convicciones, que, protestando contra las FARC, protestaban también contra la miríada de frentes, partidos, iglesias, que, en sus propios países, se arrogan el derecho de asesinar, torturar y cometer las peores violaciones contra los derechos humanos usando como coartada la lucha por la justicia social.
Es emocionante. Ahora mismo hay más de 300.000 miembros de NO MÁS FARC en Facebook.
Personalmente, creo que estas nuevas comunidades, medios de comunicación, de crear alianzas, frentes comunes y de canalizar movimientos cívicos están sin explotar en nuestro país.
Personalmente, creo que estas nuevas comunidades, medios de comunicación, de crear alianzas, frentes comunes y de canalizar movimientos cívicos están sin explotar en nuestro país.

Aparte de ver los geniales vídeos de réplica a ZP y sus cejas picúas, de conocer más de cerca a vecinos de blog más cercanos o menos, de enterarme de convocatorias puntuales para acciones concretas, estoy esperando una gran coalición, un frente común, que trascienda la compra de votos, que saque de la Moncloa al inquilino actual.
Y luego ya veremos quien es el nuevo...
Y luego ya veremos quien es el nuevo...
Mary:
ResponderEliminarOff topic: Creo que te va a interesar bastante el pequeño debate que se ha organizado en la entrada sobre S.2 del Café de Ocata.Muy reveladora.
http://elcafedeocata.blogspot.com/
2008/02/siracusa-20.html
Pues aqui hay un colombiano anarquista que se opone a esa marcha, y si lo que dice es cierto no le falta razón:
ResponderEliminar" Esta no era una marcha contra las FARC, ni a favor de Uribe (del político como tal), ni en contra de Chávez o de Piedad Córdoba. Era, antes que cualquier otra cosa, una marcha nacionalista. En pro del nuevo proyecto de nación colombiana."
http://colombianito2.blogspot.com/2008/01/porque-no-marcho.html
http://colombianito2.blogspot.com/2008/02/colombia-no-soy-yo-observaciones-sobre.html
Desde mi punto de vista, esas ideas de buscar "una gran coalición, un frente común", son reminiscencias de una visión democratico-colectivista, y a la larga son contraproducentes para llegar al libre mercado, dado que suelen ser instrumentalizadas por políticos.
A3!
Stewie, te ciega la pasión...
ResponderEliminar1.- no todos los anarquistas me gustan
2.-desde el principio he hablado de asociaciones, etc levantadas por individuos, otra cosa es que los políticos hagan uso de ello
3.- soy profundamente individualista pero no soy imbécil, y uno a uno consiguen menos que dos.
Bueno, todo esto no es la participación política? Y sí, la historia es muy interesante.Incluso el aspecto descontrolado y multivario, que es como es la sociedad civil.Pero la casta política quiere que nos limitemos a poner la papeleta en la urna cada 4 años y decir amén a todo el resto del tiempo.
ResponderEliminarPor cierto, lo malo de "sacar" a Zp es que inevitablemente hay que poner a otro.Y entonces estamos otra vez en el juego de los partidos.
Contra cualquier tipo de violencia:
ResponderEliminar"No violencia activa (III): El amor contra la voluntad de poder"
http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/posts
El Blog de Cordura
Testimonios del crepúsculo
¿En qué se parecen Mary White y Vargas Llosa? -En el color de la lengua, el alquitrán de los zapatos caros siempre mancha la lengua de color negro...
ResponderEliminarMary, disculpa que te lo diga, pero te ciega la costumbre.
ResponderEliminarDespasionadamente, esta marcha es puro cálculo político el Estado-terrorista colombiano. Gente de bien hay, pero eso no significa que dejen de ser ingenuos.
Los ingenuos no son los anarquistas, los ingenuos son los que se prestan para el cálculo político y se comen el cuento de lo "cívica" de estas marchas.
Y les cuento que quieren hacer otra marcha contra Uribe y los paracos... pero no contra las FARC :(
Que mal que está la gente. Fuera de eso el potencial descentralizador de Internet no deja de ser. interesante.