Para sacar adelante esta idea ha creado una página web con su propuesta, un foro paralelo y un blog, de manera que este proyecto originalmente suyo pase a ser de todos los que estén interesados en él. Como explicaba el propio Ángel ayer, se trata de un proyecto vivo, con la esperanza de crecer en la medida que quienes tengan inquietud por una reforma constitucional, se entusiasmen y participen.
Yo ya le dejé clara mi opinión en la discusión posterior a la charla, pero estoy segura de que mucha gente estará interesada y, siendo un miembro del Instituto, y un firme defensor de la libertad, por más que tengamos nuestras diferencias, es un placer cederle la palabra:
Nuestro primer propósito es que se protejan y defiendan eficientemente los
derechos fundamentales en todo el territorio español, sin que ningún ciudadano vea mermados éstos por el hecho de no ser independentista, es decir, sin que ningún político intervencionista pueda emplear la coacción o la violencia sobre la libertad, la igualdad ante la ley, la propiedad o la vida de un ciudadano.
En este sentido, estimamos que la
separación de poderes es básica y, que la
ley electoral debe favorecer la fácil consecución de mayorías de gobierno que reflejen el sentir general.
Para lograr lo anterior, nuestro segundo propósito es incrementar las libertades políticas para que todos los ciudadanos puedan elegir directamente sus representantes en listas abiertas dentro de los tres poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial.
Como tercer desempeño, pretendemos que un proceso urgente de reformas constitucionales introduzca medidas en el marco constitucional para que las competencias de las
Autonomías queden expresamente definidas de modo simétrico en todo el territorio y para que se evite la constante cesión de poder en favor de partidos independentistas a cambio de su apoyo puntual en la formación de gobiernos estables.
Como cuarto objetivo pretendemos que la financiación de los
partidos sea trasparente, basada sólo en sus resultados electorales y en las aportaciones de los ciudadanos. Y, estimamos que es lícito exigir constitucionalmente el voto secreto y la democracia interna en todos los partidos políticos y en todas aquellas organizaciones que reciban fondos públicos.
Finalmente, estimamos se debe instaurar el
referendum obligatorio para posibilitar el control ciudadano sobre las decisiones políticas más importantes para la nación, así como para posibilitar la limitación de los impuestos y del endeudamiento a nivel tanto nacional como autonómico o local.
España necesita eliminar las
fisuras normativas que actualmente desvertebran territorialmente la nación, fomentan el enfrentamiento y la división entre los ciudadanos de distintas regiones y desestabilizan la convivencia pacífica, tan necesaria para el desarrollo socio económico y cultural de cualquier país..
Los países que alcanzan los mayores niveles de prosperidad durante siglos son aquellos que alcanzan un marco constitucional equilibrado que evoluciona logrando defendender, eficientemente y en todo momento, los derechos y libertades fundamentales de sus ciudadanos.
Esperamos poder contar con su
colaboración ya que, del éxito en la reforma constitucional dependerá la existencia futura de España como nación.
Mucha suerte en este proyecto.
Quiero aprovechar la ocasión para desear también mucha suerte en su andadura al proyecto
Siracusa 2.0 presidido por
Gregorio Luri, y dirigido por
Eduardo Robredo. En su manifiesto dice:
El tirano moderno no es necesariamente un hombre. Frecuentemente toma la forma de una multitud. De hecho al tirano moderno lo instituye como tal la moral cortesana del intelectual. El tirano moderno es el ídolo de la razón, sea cual sea su forma. Por eso no hay otro antídoto contra cualquier forma de tiranía que la libertad –efectiva y radical- de la teoría. Por el mismo motivo, no parece que estén prestando un gran servicio a la democracia liberal los filósofos que se dedican a hace pasar por textos filosóficos meros manuales de autoayuda. Los que actúan de esta manera se degradan inmediatamente a la condición de intelectuales orgánicos de una u otra tiranía.
Estoy completamente de acuerdo. Lo dicho, suerte en el camino.